Músico destacado en la escena experimental del País Vasco actual, Mikel Vega ha dejado la impronta de su talento en bandas de rock tan fundamentales como Loan, Orbain Unit, Conteiner y sobretodo Killerkume. No en vano, desde que el artista de Sestao emprendiera su carrera en solitario, se ha convertido en todo referente para la escena de música improvisada.
Con horas de vuelo sobre escenarios de todo el continente europeo y un listado de colaboraciones que incluye, entre otros, a Black Earth, Imbernon, Jörg A. Schneider, Garazi Gorostiaga, Wolkokrots, Xabi Strubell y por supuesto Miguel A. García (quien precisamente le dio la alternativa), por las manos de Mikel Vega pasan momentos de guitarra experimental contemporánea que merecen ser escuchados.
Desde que debutara con «Powndak Improv» en 2021, la discografía de Vega no ha dejado de sumar referencias. Pues, si descontamos el impactante trío que forma junto a Joseba Agirrezabalaga e Izaskun Simón, o su dúo con Xabi Strubell (llamado Bidai), son ya un total de siete álbumes, a los que ahora se añade su último y más ambicioso trabajo de estudio hasta la fecha, «Tresneria».
Fernando Carvalho es un compositor e improvisador portugués asentado en Bilbao. Produce música electrónica desde hace ya más de dos décadas y ha transitado prácticamente por todos los géneros, desde los más cercanos a la música de baile hasta los más experimentales.
Su formación musical ha sido casi por completo autodidacta. Su gran interés por la música
electrónica le ha llevado a experimentar todas las posibilidades técnicas para producirla, continuamente dedicado a explorar medios digitales, analógicos y acústicos con los que poder desarrollar su obra.
Así, este artista trabaja piezas diversas y libres en estilo, persiguiendo la concreción e intensidad de su realización para trasladarla de la manera más directa al oyente. Como él mismo explica, «no creo en la impermeabilidad de los géneros y me gusta transitar de uno a otro, fusionándolos libremente».
Actualmente reparte su trabajo entre las actuaciones musicales, la producción musical, la experimentación sonora y la labor educativa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario